
Descubre el bocadillo de guayaba, un dulce tradicional colombiano 100% natural, lleno de sabor y beneficios para la salud.
Por Mercontrol | Feb 6, 2020
¿Puede hoy en día un alimento ser totalmente natural? Aunque cada vez son más los productos que destacan su naturalidad y todo aquello que no tienen para atraer a consumidores cada vez somos más conscientes con la alimentación y lo cierto es que si miramos la información nutricional de la etiqueta, vemos una gran cantidad de compuestos de nombres imposibles, pero que distan mucho de ser “naturales”.
Con el objetivo de poder entender qué se está consumiendo, empezó el movimiento de “etiquetas blancas”, del que hoy os hablamos en profundidad.
Un estudio sobre alimentación demostró que para el 80% de los consumidores, es muy importante conocer los ingredientes de los productos que consumían. Sin embargo, eran muy pocos los que realmente lo sabían, debido a la gran cantidad de aditivos y conservantes que llevan los productos que actualmente se pueden encontrar en el supermercado. Esto tenía una consecuencia directa: los alimentos que en su packaging destacaban que eran naturales o bio, aumentaban sus ventas, aunque esto terminase por ser más una acción de marketing que algo real.
Por eso, nació la idea de crear etiquetas blancas en las que el consumidor, por primera vez, pudiese entender fácilmente que estaba comprando y consumiendo. Además de esta claridad en la exposición de los ingredientes, las etiquetas blancas son aquellas que van a denominar a los productos que sí son naturales y lo son, porque en su composición no tienen ningún ingrediente artificial.
Las etiquetas blancas han sido desarrolladas con el objetivo de que el cliente pueda confiar en el producto, porque tiene toda la información que necesita en ella. Estos son los datos que aparecen en una etiqueta blanca:
En Mercontrol creemos firmemente en que una alimentación natural, es una buena alimentación. Y lo demostramos apostando por productos de calidad exentos de ingredientes artificiales, como ocurre con la pasta de prestigio internacional Sam Mills.
La Pasta Sam Mills es una pasta sin gluten que se caracteriza por ser la única del mercado que cuenta con una etiqueta blanca, porque no tiene ningún tipo de aditivo o ingrediente artificial en su composición. Además de esto, el proceso de fabricación de Sam Mills se realiza siguiendo los estándares de seguridad alimentaria más exigentes y estrictos, por lo que es un producto perfecto para aquellos que busquen una pasta sin gluten natural, de calidad y deliciosa.
Si te gustaría que tu alimentación fuese más natural y saber en cada momento qué estás consumiendo, te recomendamos que visites nuestro catálogo de productos internacionales y descubras todo lo que podemos ofrecerte.
Descubre el bocadillo de guayaba, un dulce tradicional colombiano 100% natural, lleno de sabor y beneficios para la salud.
Prepara un delicioso bollo limpio con esta receta tradicional a base de harina de maíz blanco. Sigue nuestro paso a paso y consigue una textura perfecta.
Mercontrol en Salón Gourmets 2025 de Madrid: Encuentra productos gourmet de calidad en nuestro stand 4G03, del 7 al 10 de abril. ¡Visítanos!